Una de las tecnologĆas emergentes que mĆ”s contribuyen a la sostenibilidad es la firma digital, una herramienta que no solo mejora la eficiencia y la seguridad en la gestión de documentos, sino que tambiĆ©n tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
Con motivo del DĆa Internacional del Medio Ambiente que se celebra este viernes 5 junio, detallamos cómo influye positivamente la firma digital en la sostenibilidad de cualquier empresa u organización.
Reducción del uso de papel
¿Te has preguntado alguna vez cuÔnto kg de papel se consumen al año? Solo en las oficinas se gasta 65 kg anuales por persona.
La impresión de documentos en papel para firmarlos fĆsicamente, el envĆo de copias impresas por correo postal o mensajerĆaĀ son la causa de esa cifra que va en aumento. Al cambiar este proceso por la firma digital de documentos y el envĆo electrónico reducimos drĆ”sticamente el consumo de papel.
Este cambio no solo ahorra Ć”rboles, sino tambiĆ©n energĆa y agua utilizadas en el proceso de fabricación de papel, asĆ como las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción y el transporte.
Con la firma digital eliminamos la necesidad de imprimir documentos en papel para firmarlos fĆsicamente.Ā
Menor huella de carbono
La adopción de la firma digital tambiĆ©n tiene un impacto positivo en la huella de carbono de una organización. Al reducir la necesidad de viajes fĆsicos para la firma de documentos, se disminuye el uso de vehĆculos y la emisión de gases de efecto invernadero asociados con el transporte. AdemĆ”s, al facilitar la colaboración y la comunicación a distancia, la firma digital puede reducir la necesidad de viajar para reuniones y negociaciones, lo que contribuye aĆŗn mĆ”s a la reducción de emisiones de carbono.
AdemĆ”s de reducir el uso de papel, la firma digital tambiĆ©n disminuye el consumo de otros recursos. Por ejemplo, se estima que una sola tonelada de papel requiere aproximadamente 24 Ć”rboles y 100,000 litros de agua para su producción. Al eliminar la necesidad de imprimir grandes cantidades de documentos, la firma digital contribuye a conservar estos recursos naturales. AdemĆ”s, el informe “The Environmental Impact of Going Paperless” de Nitro Software seƱala que la fabricación de papel es responsable de una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, y la firma digital ayuda a reducir esta huella de carbono.
Eficiencia y productividad mejoradas
AdemĆ”s de sus beneficios ambientales directos, la firma digital tambiĆ©n mejora la eficiencia y la productividad en los procesos empresariales.Ā
Un claro ejemplo lo vemos en la empresa granadina de formación en alternancia, Grupo 2000, que al incorporar la firma digital de Firmafy en su actividad diaria han conseguido:
-Ser mƔs sostenibles
-Eliminar todo el papeleo
-Prescindir de impresoras y escƔneres
-Incorporar la modalidad de teletrabajo
Todo esto lo han traducido en un ahorro anual de mÔs de 20 mil euros. Con esto podemos concluir que la firma digital, ademÔs de contribuir con el medio ambiente, ahorra tiempo, dinero y reduce el estrés y la frustración asociados con los procesos manuales y basados en papel.
Y en tu empresa, ¿Qué acciones realizan para contribuir al medio ambiente?
0 comentarios