¿Quieres emprender y no tienes el dinero suficiente para tu negocio? ¿Has comenzado a desarrollar una idea innovadora y necesitas ayuda para impulsar tu compañía?
Descubre estas ayudas para emprendedores en 2023 y cómo acceder a ellas.
Tarifa Plana en 2023
¿Alguna vez has oído hablar de la Tarifa Plana? Es una ayuda muy habitual entre empresas de nueva creación.
Si eres autónomo y decides dar de alta tu negocio en 2023, ¡te interesa! Con la Tarifa Plana pagarás 80 euros mensuales durante el primer el año.
Y si en el segundo año tus ingresos no superan el SMI podrás seguir pagando 80 euros al mes durante ese año.
Los autónomos que vivan en municipios con menos de 5.000 habitantes podrán solicitar la Tarifa Plana de 80 euros durante 2 años y no tendrán que cumplir el requisito de tener ingresos inferiores al SMI.
Tarifa Plana para menores de 30 años
Los autónomos menores de 30 años y las mujeres autónomas menores de 35 podrán solicitar la Tarifa Plana con una ampliación de 1 año.
Es decir, su Tarifa Plana podría tener una duración de 3 años:
- Los 12 primeros meses: pagarían 80 euros.
- El segundo y tercer año (meses 13 a 36: pagarían también 80 euros siempre que no superen el SMI.
Kit Digital para emprendedores
Actualmente, están abiertas las 3 convocatorias de Kit Digital. Esta ayuda pretende incentivar a autónomos y pymes para transformar de manera digital sus negocios.
Los autónomos y emprendedores podrán conseguir ayudas de hasta 12.000 euros (todo ello dependiendo del segmento al que pertenezcan) para invertir en diferentes soluciones (implantadas a través de Agentes Digitalizadores) y mejorar sus servicios.
Programa de Promoción al Empleo Autónomo
¿Sabías que el Gobierno ofrece un programa para fomentar el emprendimiento?
La Orden TAS/1622/2007 recoge 4 subvenciones que continúan su vigencia en este 2023 dirigidas a emprendedores que quieran montar un negocio.
Estas ayudas están reguladas por cada Comunidad Autónoma, que será la encargada de indicar los requisitos que deben cumplir los emprendedores para acceder a ellas.
Los requisitos generales que deben cumplir los futuros emprendedores son:
- Estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA).
- Continuar con su actividad empresarial durante un tiempo determinado. Este tiempo normalmente suele ser de entre 2 y 3 años.
A continuación, detallamos estas 4 subvenciones:
Ayudas de hasta 7.500 euros para nuevos autónomos
Estas ayudas están destinadas a personas desempleadas que se inscriban como nuevos autónomos.
Es decir, aquellos trabajadores que se encuentren como demandantes de empleo y se den de alta como nuevos autónomos tendrán derecho a recibir una ayuda de 7.500 euros.
La cuantía de la subvención va a depender de las dificultades que tenga la persona para acceder a un puesto de trabajo. Esta subvención podría ampliarse hasta los 10.000 euros en el caso de:
- Personas con discapacidad.
- Personas en situación de desempleo de larga duración.
- Personas jóvenes desempleadas menores de 30 años.
- Personas desempleadas mayores de 45 años.
- Personas que reciban el Ingreso Mínimo Vital, renta mínima de inserción o figura análoga regulada por las Comunidades Autónomas.
- Personas en situación o riesgo de exclusión social no prevista anteriormente.
Además, si la persona que se da de alta como autónoma es una mujer, la ayuda también podría elevarse en 500 euros más. Dependerá de cada Comunidad Autónoma determinar la cuantía exacta a percibir.
Subvención financiera para invertir en un negocio de nueva creación
Los autónomos que se den de alta también podrán acceder a estas 2 ayudas:
- Ayuda sobre un préstamo destinado a financiar alguna inversión en el negocio. La ayuda va a ser equivalente a una reducción de un 4% del interés fijado por la entidad que conceda el préstamo, con una cuantía de referencia de 9.000 euros.
- Ayuda destinada a inversiones para la creación y puesta en marcha de la empresa. Esta subvención tendrá un límite del 50% del coste de liquidación y hasta una cuantía máxima de referencia de 9.000 euros.
Ayuda para asistencia en la puesta en marcha de un nuevo negocio
Los nuevos autónomos y emprendedores podrán acceder a una subvención para financiar la contratación durante la puesta en marcha de un negocio determinado.
También podrán financiar los servicios externos que sean necesarios para mejorar el desarrollo del negocio y de la actividad empresarial.
La cuantía de la ayuda será de hasta el 75% del coste de los servicios prestados con un máximo de 2.000 euros.
Ayuda para formación en Dirección y Gestión Empresarial
En este programa está también incluida una subvención para formación relacionada con la dirección y gestión empresarial. También para la formación en nuevas tecnologías.
La ayuda consiste en una financiación parcial de cursos relacionados con las temáticas descritas anteriormente. La cuantía de la ayuda será de hasta el 75% del coste de la formación, con un máximo de 2.400 euros.
Estas 4 líneas de ayudas permiten a los emprendedores cubrir los gastos iniciales del negocio y recibir financiación para poner en marcha su propuesta.
Otras ayudas para emprendedores en 2023
Además de las ayudas para emprendedores mencionadas anteriormente, es importante que estés siempre al tanto del Programa Enisa 2023.
Este instrumento público está adscrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y tiene como fin financiar proyectos innovadores a través de préstamos participativos.
Hay varias líneas de financiación entre las que destacan: Enisa Jóvenes Emprendedores, Enisa Emprendedores, Enisa Crecimiento 2023, Enisa emprendedoras digitales y Enisa Agroimpulso. Cada línea cuenta con diferentes financiaciones con un mínimo de 25.000 euros.
También hay que destacar las ayudas de la Cámara de Comercio y su Programa España Emprende. Esta iniciativa, financiada por el Gobierno tiene como fin ayudar a emprendedores a iniciar su proyecto de negocio.
¿Existen ayudas para mujeres emprendedoras?
En este caso hay que destacar el Programa de apoyo empresarial a las mujeres (PAEM), dirigido por el Ministerio de Igualdad. Tiene como fin ayudar a mujeres emprendedoras que tengan dificultades para encontrar financiación.
Para ello, se les ofrece asesoramiento empresarial y apoyo en la creación de redes tanto europeas como nacionales.
También existe el Programa Innovatia 8.3 que ofrece una plataforma online con cursos para promover la formación entre las mujeres emprendedoras.
¿Por qué emprender?
¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu razón para emprender? Independientemente si es porque deseas tener libertad de crear tu propio negocio, de innovar, de trabajar en lo que te apasiona o de desarrollarte profesionalmente, ¡te animamos a hacerlo!
Eso sí, emprender conlleva un alto nivel de riesgo y esfuerzo e implica trabajar muchas horas y tomar decisiones difíciles.
Por eso, en este post hemos resumido las ayudas a las que puedes acceder, para que sirvan de impulso y las evalúes antes de tomar la decisión final de emprender.
¿Conoces más ayudas para emprendedores en 2023? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
0 comentarios