La Orden ICT/1224/2022, de 17 de noviembre, establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas para impulsar el ecosistema emprendedor innovador nacional.
Esta Orden se enmarca dentro del Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor para actuaciones realizadas o a realizar en 2022 y 2023.
¿Te interesaría ser una de las empresas beneficiarias? Así son las ayudas para impulsar el sistema emprendedor e innovador.
¿Qué son las ayudas para impulsar el sistema emprendedor?
Estas ayudas tienen como fin promover eventos de emprendimiento innovador.
Se concederán como ayudas económicas a las entidades beneficiarias para cubrir los gastos derivados de la celebración de los eventos de emprendimiento innovador. Por eventos se entienden jornadas, congresos, foros, exposiciones o actuaciones de carácter similar.
Las convocatorias que se acojan a esta orden de bases se financiarán con cargo al presupuesto de la Fundación EOI y la cuantía total máxima de las subvenciones a conceder es de 4.000.000 euros.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las ayudas para impulsar el sistema emprendedor?
Las ayudas objeto de esta convocatoria tendrán la consideración de subvenciones a fondo perdido y se otorgarán en concurrencia competitiva.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas?
El beneficiario de la subvención será la entidad que organice el evento de emprendimiento innovador. Deberá:
- Ser una entidad válidamente constituida con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal y principal centro operativo en España, pudiendo ser entidades jurídicas públicas o privadas.
- Estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de cada Administración Tributaria Foral, con una antigüedad mínima de dos años antes de la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado del extracto de la convocatoria.
- Cumplir con lo establecido en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en lo referente a los requisitos para obtener la condición de beneficiario, no pudiendo estar incurso en algunas de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la misma ley.
- Disponer de la experiencia mínima para la ejecución de las actividades, según se establezca en la convocatoria y que como mínimo será de un 1 de experiencia, en los últimos 6 años, en la organización de eventos o en apoyo, asistencia o ayuda a startups, personas emprendedoras o personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, o la dinamización del ecosistema empresarial.
- Disponer de recursos económicos suficientes para ejecutar la ayuda solicitada, según se establezca en la convocatoria, entendiendo como tales disponer, al menos, de un volumen anual de negocios, referido al mejor ejercicio de los seis últimos disponibles, por un importe de una vez el importe de la ayuda solicitada.
- Disponer de recursos humanos suficientes para ejecutar la ayuda solicitada, según se establezca en la convocatoria, entendiendo como tales disponer, en el momento de presentación de la solicitud de subvención y durante el desarrollo de la actividad subvencionada, al menos del equivalente a una persona a tiempo completo con relación laboral con la entidad con titulación mínima grado universitario o equivalente.
- No tener deudas por reintegro de ayudas, préstamos o anticipos con la Administración, o estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No superar el límite de ayudas de minimis.
¿Qué actividades son objeto de la ayuda?
El periodo en el que se podrán realizar gastos subvencionables abarca desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
La Propuesta de Actividades deberá circunscribirse a un lugar físico concreto, especificando una comunidad autónoma o una de las ciudades de Ceuta o Melilla, independientemente de su alcance o ámbito de actuación.
Los gastos deben responder a gastos reales, efectivamente realizados, pagados y justificados mediante facturas pagadas o documentos contables de valor probatorio equivalente, sin perjuicio de lo previsto en cada convocatoria en relación con el cálculo de los costes del personal propio. Dicha justificación no será necesaria en caso de los costes indirectos.
¿Dónde se debe enviar la solicitud?
La solicitud se cumplimentará por vía telemática mediante Certificado Digital válido y compatible con la sede electrónica a través de la cual deberá cumplimentarse el formulario de solicitud y adjuntar los documentos requeridos.
¿Hasta cuándo se puede enviar la solicitud para ser beneficiario?
El plazo de presentación de solicitudes de subvención será de 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, que se publicó el día 8 de diciembre.
¿Por qué es importante apoyar el emprendimiento?
El impulso del sistema emprendedor es importante para fomentar la innovación y el desarrollo económico. Para lograrlo es fundamental fomentar el acceso a financiación y recursos para emprendedores, como es el caso de préstamos y fondos de inversión.
Además, es importante establecer una cultura emprendedora como son campañas de difusión y actividades para fomentar el espíritu emprendedor.
¿Te interesaría ser una de las empresas beneficiarias? ¿Qué te parecen este tipo de iniciativas? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
0 comentarios