Firmafy es compatible con Contact Form y Gravity Form

Olga Agea
13 de octubre de 2022
Firmafy es compatible con Contact Form y Gravity Form

¿Usas WordPress? ¿Creas a menudo formularios para insertar en tu página web?

Si necesitas crear un formulario para que tus usuarios rellenen sus datos y firmen un documento, ¡puedes hacerlo!

Firmafy es compatible con Contact Form y Gravity Form. Te contamos todos los detalles de uso, a continuación:

 

Conecta Firmafy con Contact Form y crea formularios para firmar

Firmafy ya es compatible con WordPress y, además, puede conectarse con Contact Form para sacar el mayor rendimiento posible a tus posts y página web.

Contact Form es uno de los plugin de formulario más conocidos y utilizados para WordPress.

Permite diseñar formularios personalizados para integrarlos directamente en tu web y destaca por su sencillez de uso y versatilidad.

Contact Form posibilita la creación y la gestión de todo tipo de formularios de contacto, permite personalizar los diferentes campos, etc.

Y ahora, al ser compatible con Firmafy, Contact Form permitirá crear un formulario para que tus clientes rellenen sus datos y firmen un determinado documento o contrato en pocos pasos.

Más abajo, te explicamos cómo funciona el plugin de Firmafy.

Banner Firmafy

Ya puedes integrar Firmafy con Gravity Forms

Gravity Forms es otro de los plugins de formularios de WordPress más populares del mercado.

Si usas Gravity Forms y deseas desarrollar sus funcionalidades, puedes integrar el plugin de Firmafy.

Al igual que con Contact Form, con Gravity Forms podrás generar un formulario en el que tus usuarios deban incluir sus datos para que se les envíe un documento a firmar.

 

¿Cómo recibirán los usuarios el documento a firmar?

El primer paso para integrar el plugin de Firmafy en Contact Form o Gravity Form es estar registrado en Firmafy.

Tendrás que crear una cuenta de usuario para descargar el plugin.

Una vez que lo has descargado y ya lo has integrado, no importa si decides generar tu formulario con Contact Form o Gravity Form.

En ambos casos, tendrás que tener previamente guardada una plantilla con el documento que desees que firmen tus usuarios.

Cuando crees el formulario y lo incluyas en tu página web o en alguno de tus posts, habrás seleccionado qué datos debe rellenar cada usuario.

Una vez que el usuario rellene sus datos, recibirá en su email un enlace con el documento a firmar, ¡y listo!

Tu cliente firmará el documento y ambos recibiréis una copia del documento firmado. Fácil, ¿verdad?

¿Por qué usar el plugin de Firmafy?

Firmafy permite simplificar el proceso y los trámites de firma ofreciendo un servicio exclusivo y de calidad a los clientes.

Además, cuenta con 5 evidencias que garantizan la identidad del firmante y cumple con la normativa europea eIDAS.

Firmafy es una buena opción si necesitas incluir en tu página web, por ejemplo, un documento de protección de datos para que lo firmen tus clientes.

Cada vez que un usuario visite tu página encontrará ese formulario y podrá rellenar sus datos para firmar.

Además de formularios para firmar documentos de protección de datos podrás crear formularios con consentimientos informados, contratos de prestación de servicios, matrículas, etc.

¿Qué te parece la compatibilidad de Firmafy con Contact Form? ¿Utilizas Gravity Form para crear tus formularios?

No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!

Banner Firmafy

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido