¿Necesitas enviar un documento de forma urgente a un destinatario para reclamar, por ejemplo, un impago de alquiler?
Puede que estés pensando en enviar un burofax, el pequeño hándicap es lo que tarda en llegar ese burofax.
Normalmente, un burofax postal con acuse de recibo suele tardar entre 24 y 48 horas en recibirse. ¿Tienes que realizar un envío inmediato? ¡Te ayudamos!
En este post, te hablamos de la alternativa digital al burofax que muy poca gente conoce: el Email Certificado.
Te permitirá enviar documentos e información urgente en el mismo día y sin tener que esperar.
¿Cuánto tarda en llegar un burofax desde que se envía?
Habitualmente, un burofax desde que se envía tarda entre 24 y 48 horas en ser recibido por el destinatario.
- Si el burofax se envía antes de las 14:00 horas en un día laborable, normalmente el envío llega el mismo día.
- Si el burofax se envía después de las 14:00 horas en un día laborable es muy probable que el destinatario lo reciba al siguiente día hábil.
Por eso, si necesitas enviar un documento de manera inmediata existe una alternativa muy útil y con la misma validez legal que el burofax: el Email Certificado.
¿Cuánto tarda en llegar un Email Certificado desde que se envía?
Si necesitas hacer un envío de manera urgente con el mismo valor probatorio que un burofax, tienes una opción muy interesante: el Email Certificado.
Este tipo de notificación urgente se envía de forma inmediata, sin esperar. Es decir, una vez que envíes un Email Certificado con Firmafy, el remitente lo va a recibir al momento.
El Email Certificado es un servicio seguro, tiene plenas garantías jurídicas y sirve como justificante del envío realizado.
Es decir, el Email Certificado servirá como prueba válida frente a terceros y se puede utilizar en un juicio.
¿Qué ventajas tiene el Email Certificado frente al burofax?
El burofax es útil para enviar documentos urgentes a un destinatario. El inconveniente del burofax es que si realizas un envío tienes que esperar unas horas hasta que la persona destinataria lo reciba.
Si necesitas enviar ese documento de manera inmediata, la alternativa que debes usar es el Email Certificado, que se envía al momento.
Con el Email Certificado no tienes que esperar horas para que el destinario reciba el mensaje.
Además, otra ventaja del Email Certificado frente al burofax es que es muy fácil recibirlo por parte de la persona destinataria.
Un Email Certificado puede visualizarse de forma sencilla desde un dispositivo móvil. No será necesario que el destinatario disponga en ese momento de su ordenador, por ejemplo.
Únicamente necesitará su móvil para poder ver esa notificación que ha recibido.
Cuando enviamos un burofax hay un problema y es que si se debe entregar a domicilio es probable que la persona no se encuentre en ese domicilio en el momento de la entrega. Entonces, habría que aplazar dicha entrega.
Asimismo, un Email Certificado permite minimizar costes al evitar tener que ir a Correos. El Email Certificado se envía desde casa en cuestión de segundos.
Un Email Certificado enviado con Firmafy cumple con la normativa europea eIDAS y garantiza la validez del proceso.
Y lo más importante, al enviar un Email Certificado con Firmafy podrás garantizar también la inalterabilidad del documento.
Firmafy impide que el documento enviado sufra modificaciones
¿Para qué se usa el Email Certificado, la alternativa al burofax?
El Email Certificado es muy útil para enviar notificaciones de empresa y comunicaciones corporativas.
Permite registrar quién ha abierto y cuándo ha leído la comunicación y el documento enviado. Además, tiene la facilidad de un email normal pero le añade la validez legal.
El Email Certificado permite notificar de manera inequívoca la recepción de un documento enviado por lo que se garantiza de manera fehaciente que una persona ha recibido dicho documento.
Un Email Certificado se puede usar para:
- Notificar un cambio de horario a los empleados de una empresa.
- Notificar un despido a una persona trabajadora determinada.
- Notificar el incumplimiento de un contrato.
- O notificar un impago de un alquiler.
¿Cómo se envía un Email Certificado?
Firmafy dispone de Email Certificado y su envío es muy sencillo:
Deberás entrar en tu Zona Privada de Firmafy y hacer clic en la opción Email Certificado. Después, tendrás que incluir los datos de la persona destinataria, el asunto y cuerpo del mensaje.
También podrás adjuntar algún archivo adicional si lo necesitas y, ¡listo! Podrás enviarlo.
Tienes toda la información sobre cómo enviar un Email Certificado con Firmafy en nuestro blog.
¿Habías oído hablar del Email Certificado? ¿Sabías que es una alternativa muy útil al burofax? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leer tus opiniones!
Cuánto cuesta?
Hola Rita, si estás interesada en las tarifas de Firmafy puedes contactar con nosotros a través del chat que encontrarás en nuestra web firmafy.com
¡Gracias!
Buenas tardes,
Nosotros hacemos envíos de burofax o envíos de demandas a juzgados, queríamos saber si fuera posible a través de firmafy y que costes tendría al respecto para poder valorar su integración. Gracias
Hola Irene, así es, con Firmafy puedes hacer envíos certificados cuya validez es la misma que la de un burofax. El coste depende de la tarifa y el nº de envíos, te recomendamos que contactes con el chat online desde nuestra web para que nuestro equipo te aconseje según tus necesidades. Un saludo.
Realmente es mejor que el Burofax porque llega enseguida y la persona no puede rechazarlo….si sabes su correo electrónico.
Es cierto que el email certificado tiene muchas ventajas como el ahorro económico que conlleva. Gracias por escribir.