Pero tras la aparición del Covid-19 esta decisión de digitalizar o no los procesos de trabajo se convirtió en una obligación de vital importancia.
Los desafĆos a los que se tuvieron que enfrentar las organizaciones y todos sus trabajadores provocaron una evolución y una reinvención que a dĆa de hoy se mantiene mĆ”s activa que nunca.
La transformación digital se ha instalado como propuesta de valor indiscutible para todas las empresas que quieran continuar desarrollÔndose y mejorando en los diferentes mercados. Por tanto, ya no es una mera decisión.
A dĆa de hoy, la digitalización refuerza la imagen y la reputación de las empresas por lo que deja de ser una simple opción y se convierte en la acción fundamental de la que depende todo el negocio.
¿Se ha convertido la digitalización de las empresas en una necesidad?
Las empresas que estƩn preparadas para avanzar hacia el futuro serƔn quienes resistan y salgan fortalecidas tras los nuevos cambios.
La relación con el entorno ha cambiado, los procesos de trabajo son diferentes y para obtener beneficios es tarea fundamental reorganizar las estrategias e implementar las nuevas tecnologĆas en las oficinas.
Decir adiós al pasado se ha convertido en el lema fundamental y en la propuesta de valor de todas las compaƱĆas.
¿Por qué es tan importante la transformación digital?
Los avances de la tecnologĆa y la transformación digital han llegado para implantar medidas que fomenten la eficiencia en los puestos de trabajo y en todas y cada una de las operaciones realizadas.
Esto provoca que las habilidades tƩcnicas de los empleados de los diferentes departamentos se vean desarrolladas y mejoradas al permitir simplificar las tareas mƔs repetitivas.
Los empleados estĆ”n recibiendo con agrado la digitalización de los procesos que fomentan la agilidad y eficacia del trabajo, lo que les permite ser mĆ”s productivos en su dĆa a dĆa.
AdemĆ”s, la creación de un entorno tecnológico y digital permite la adquisición de conocimientos innovadores por parte de los empleados, lo que les invita a querer aprender cada dĆa un poco mĆ”s.
Esto conlleva la consolidación de un buen ambiente de trabajo laboral en el que los equipos estÔn unidos y luchando por una misma estrategia.
¿Qué ventajas aporta la digitalización a una empresa?
La digitalización permite optimizar los recursos y reducir costes de producción, logĆstica y mantenimiento.
AdemÔs, la apuesta por la digitalización incluye la adopción de medidas sostenibles que impulsan la consecución de las ODS y la preservación de los recursos naturales.
Reducir el impacto medioambiental y apostar por medidas que luchen por minimizar la huella de carbono, aporta un valor aƱadido para las empresas.
Cada vez son mƔs las personas que se decantan por organizaciones que incluyen entre sus manuales de trabajo la responsabilidad y la sostenibilidad como indicadores clave.
La digitalización mejora la reputación de la empresa y contribuye a que el nĆŗmero de clientes e inversores interesados en dicha compaƱĆa aumenten.
¿Es la transformación digital la gran aliada del teletrabajo?
La digitalización de los procesos de trabajo influye en la capacidad de los empleados para trabajar de manera remota.
La adaptación y la reconversión de las propuestas de valor tradicionales por los modelos avanzados con miras hacia el futuro, ofrecen una mayor flexibilidad a los trabajadores que pueden realizar sus tareas desde casa.
Ya no es necesario desplazarse dĆa tras dĆa hasta las empresas para desarrollar las tareas.
Como veis, el cambio ha llegado para quedarse. Las empresas que han optado por la digitalización, tras ver los grandes beneficios que supone, quieren ir siempre un paso mÔs allÔ.
¿Qué pasa con las empresas que no implementan la digitalización en sus negocios?
Las empresas que no aparezcan en Internet al realizar una bĆŗsqueda no existen.
Muchos clientes antes de utilizar un servicio buscan referencias en la web. Parece una actividad automatizada por muchos, especialmente por los mÔs jóvenes.
Por ejemplo, cuando una familia se va a reunir para almorzar, muchas veces uno de los integrantes del grupo decide realizar una bĆŗsqueda en internet: ārestaurantes donde comer bien y barato en Granadaā.
Aparecen varios lugares que coinciden con la bĆŗsqueda. Entonces, el usuario comienza a leer opiniones: ācomida casera y de calidadā, ācomida detestable, no volverĆa a este lugarā, āincreĆble experienciaā, etc.
Los comentarios son diversos, pero tras realizar una hojeada a varios de ellos, se toma una decisión. ĀæQuĆ© pasa si tu restaurante no aparecĆa en la bĆŗsqueda? Entonces sabes que las opciones para que estos clientes lo visiten son nulas.
Que tu empresa no aparezca en Internet o no tenga reseñas, comentarios u opiniones sobre los productos o servicios que ofrece traslada a tu organización hasta la inexistencia.
Lo mismo ocurre cuando una empresa no opta por la transformación digital. Muchos clientes la tacharÔn de anticuada y de no ajustarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tendencias. Esto supondrÔ una pérdida de credibilidad.
ĀæSon mĆ”s fuertes las compaƱĆas que apuestan por la digitalización?
Como hemos visto, las organizaciones que apuesta por la transformación digital como método de trabajo y que encaminan la vida de su empresa a través de Internet, redes sociales, innovación y sostenibilidad adquieren una mayor relevancia.
Los clientes valoran cada vez mĆ”s el uso de la tecnologĆa y la digitalización de los procesos.
Una empresa que implemente medidas innovadoras y sostenibles tendrĆ” una ventaja competitiva frente a otra organización que prefiera establecer un lĆmite entre el futuro y el trabajo tradicional.
Queda claro que el futuro es digital. Por eso, es fundamental apostar por las alianzas y la anexión a empresas que promuevan este cambio.
¿Cómo implementar una medida sostenible e innovadora?
Si no sabes por dónde empezar, Firmafy te acerca a tu objetivo.
La firma electrónica de Firmafy permite ahorrar costes y agilizar el ritmo de trabajo en tu empresa.
AdemÔs, estÔ adaptada totalmente al teletrabajo ya que se pueden realizar las tareas de rúbrica desde cualquier lugar.
¿Qué se necesita para firmar de manera vÔlida y totalmente legal con Firmafy?
Ćnicamente es necesario tener un dispositivo móvil.
Se enviarĆ” un código OTP que permitirĆ” trazar la rĆŗbrica en la pantalla del móvil con total validez jurĆdica, sin necesidad de usar en ningĆŗn momento papel.
Hay que destacar que Firmafy es la única firma electrónica que incluye hasta 5 evidencias que garantizan la identidad del firmante y validez del documento firmado.
Aparte del código OTP, cada firma electrónica realizada con Firmafy incluye un código CSV; un sellado de tiempo, una firma biomĆ©trica y una auditorĆa completa de todo el proceso de firma.
De esta manera, Firmafy, garantizando plena validez legal a tu firma sin utilizar papel en todo el procedimiento, provoca que tu empresa de un paso mÔs hacia la consolidación de las ODS apostando por la sostenibilidad, por la cultura paperless y por las oficinas libres del uso de papel.
Reinventar las oficinas y apostar por zonas en las que se elimine al 100% el uso de papel es una tarea fundamental, ya que la tala masiva de Ɣrboles supone un grave problema para el medioambiente.
Como ves, el proceso de firma electrónica con Firmafy es muy sencillo. Si deseas saber cómo realizar tu primera firma con Firmafy puedes acceder a nuestro blog donde te explicamos cómo se firma paso a paso.
Si quieres acceder a una prueba gratuita también tienes la opción para conocer de primera mano si el proceso de firma te parece sencillo.
¿Consideras importante la transformación digital de tu empresa? ¿Crees que basar la propuesta de valor en la digitalización supone un punto de distinción?
Estamos encantados de leer quƩ opinas sobre el futuro de las empresas. No olvides dejar mƔs abajo tu comentario.
0 comentarios