Lanjatrans elige a Firmafy para agilizar sus procesos de firma

Olga Agea
25 de enero de 2023
Lanjatrans elige a Firmafy para agilizar sus procesos de firma

La firma electrónica se está convirtiendo en una herramienta esencial para empresas de todos los sectores, uno de ellos, el sector de la logística y el transporte.

Cada vez más empresas del sector logístico implantan la firma electrónica para agilizar sus servicios e impulsar la transformación digital en sus modelos de trabajo.

Para conocer qué ventajas tiene la firma electrónica en el sector logístico analizamos un caso de éxito: Lanjatrans elige a Firmafy para agilizar sus proceso de firma y consolida su compromiso con el medioambiente.

 

¿Por qué Lanjatrans ha integrado la firma electrónica de Firmafy en su modelo de trabajo?

Lanjatrans es una empresa granadina líder en transporte internacional de mercancías por carretera, especializada en carga completa y logística.

Esta empresa cuenta con una experiencia de más de 65 años y con más de 2.500 clientes activos.

Lanjatrans destaca por su compromiso con el medioambiente (valor que comparte con Firmafy) y por su capacidad de respuesta inmediata y satisfacción de sus clientes.

Para continuar trabajando por la línea de la consecución de las ODS, de la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y la respuesta activa a sus clientes y trabajadores, Lanjatrans ha integrado la firma electrónica de Firmafy.

A continuación, te contamos qué ventajas tendrá esta integración:

Banner Firmafy

¿Por qué la firma electrónica es una herramienta clave para el sector logístico y de transporte?

El sector logístico y de transporte realiza miles de trámites en los que la firma electrónica se ha convertido esencial.

Gracias a la firma electrónica todos los documentos y contratos firmados tienen plenas garantías jurídicas.

La firma electrónica de Firmafy ofrece un alto nivel de seguridad en todos los documentos y valida su autenticidad a través de 6 evidencias que garantizan la identidad del firmante:

  • Código OTP. Se trata de un código que recibe el firmante en su móvil y que debe de introducir antes de firmar.
  • Código CSV. Todos los documentos firmados con Firmafy se identifican a través de un código CSV que garantiza su inalterabilidad tras la firma.
  • Sellado de tiempo. Todas las firmas que se hacen con Firmafy quedan certificadas a través de un sellado de tiempo que prueba que existen un conjunto de datos en un momento determinado y que no se han modificado de manera posterior.
  • Firma biométrica. Firmafy recoge los datos biométricos de los firmantes lo que permite su identificación a través de la aceleración o distancia de trazos en la firma.
  • Auditoría del proceso. Todos los documentos se acompañan de una auditoría completa del proceso que garantizan y verifican su legalidad.
  • Certificación del documento de Firmafy. Los documentos que se firman se expiden con la Certificación de Firmafy, que garantiza que dicho documento no se ha alterado después de ser firmado.

La firma electrónica de Firmafy permitirá a todos los trabajadores, proveedores y clientes de Lanjatrans realizar todos los trámites de transporte de mercancías desde un móvil, ordenador o tablet, sin necesidad de papel y con plenas garantías legales.

Los conductores no tendrán que llevar cartas de porte en papel y todos los documentos firmados con Firmafy tendrán validez a nivel europeo.

Además, la firma electrónica permitirá que se solventen incidencias en cualquier momento y de forma rápida.

 

¿Para qué documentos es útil la firma electrónica en el sector logístico y de transporte?

La firma electrónica es útil para firmar facturas, albaranes de entrega o pedidos.

Además, hay que tener en cuenta que empresas como Lanjatrans tienen empleados repartidos a nivel internacional por lo que la firma electrónica les posibilita la firma de documentos de forma sencilla.

De igual manera, Lanjatrans podrá encontrar nuevo personal desde cualquier lugar. Ya no es necesario ir a la oficina a firmar un contrato, por lo que pueden encontrar talento en cualquier parte del mundo.

 

Ventajas de la firma electrónica para el sector logístico y de transporte

Estas son las ventajas de la integración de la firma electrónica de Firmafy en Lanjatrans:

 

Aporta agilidad y eficacia en los procesos de entrega

Los procesos de entrega y la recogida de mercancías se hacen de manera más sencilla y rápida, ya que todo se puede hacer de forma digital y no se necesitan trámites ni documentos en papel.

 

Implica seguridad en la gestión de documentos

La firma electrónica aporta plenas garantías legales a los documentos firmados ya que identifica de manera inequívoca al firmante e impide la modificación posterior de los documentos firmados.

 

Fomenta un menor impacto medioambiental

A través de la reducción del uso de papel, con la utilización de la firma electrónica en el sector logístico y de transporte, se fomenta la cultura paperless y se impulsa la preservación del medioambiente.

 

Facilita la correcta evolución de la responsabilidad social corporativa

Las empresas de logística y transporte impulsan su RSC a través de la firma electrónica ya que minimizan sus efectos perjudiciales para el medioambiente y reducen el consumo de papel y de energía.

 

Conlleva un ahorro de tiempo y de costes

Usar la firma electrónica en el sector logístico permite ahorrar en todos los trámites y gestiones. No es necesario realizar inversiones en la compra de papel, tinta, tóner ni impresoras.

Además, los empleados realizan los trámites de manera más rápida y eficiente y pueden centrarse en otro tipo de tareas.

 

Ayuda a la internacionalización de las empresas

La firma electrónica permite a las empresas del sector logístico eliminar desplazamientos de firma. Así, pueden operar desde cualquier lugar y expandirse de manera más rápida.

 

La firma electrónica permite realizar un seguimiento de firma en todos los documentos

En este caso, Lanjatrans tendrá pleno conocimiento de cómo es el proceso de firma de sus documentos siempre que lo desee. Podrá ver si el cliente, proveedor o trabajador ha abierto el documento, si lo ha leído y si lo ha firmado.

Además, podrá enviarle recordatorios de firma en el caso de que pasen los días y esa persona no haya firmado.

 

Impulsa la innovación y mejora la reputación

La firma electrónica aporta un aspecto innovador y digitalizador a las empresas. Además, gracias a la preservación del medioambiente y a los valores que fomenta, la imagen de las empresas que trabajan con firma electrónica mejora notablemente.

 

Firmafy y Lanjatrans reducen su huella ecológica

En Firmafy y en Lanjatrans compartimos valores. Ambas empresas queremos fomentar la cultura paperless, la digitalización de los procesos y minimizar las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Por eso, y en nuestro compromiso por fomentar acciones sostenibles, vamos a continuar mejorando los procesos de trabajo para permitir realizar las firmas online con plenas garantías legales en el sector logístico y de transporte.

De esta manera, avanzaremos hacia una economía verde y circular en el mercado en la que ambas empresas deseamos ser partícipes.

¿Qué te parece la integración de la firma electrónica en Lanjatrans? ¿Conocías las ventajas de Firmafy para el sector logístico y de transporte? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!

Banner Firmafy

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *