Subvenciones para actividades relacionadas con la Agenda 2030

Olga Agea
9 de junio de 2022
Subvenciones para actividades relacionadas con la Agenda 2030

El Gobierno convoca subvenciones para actividades relacionadas con la Agenda 2030 de hasta 10.000.000 € para proyectos que impulsen el desarrollo sostenible.

El fin de estas subvenciones es promocionar proyectos alineados con la consecución de las ODS que permitan el cuidado y la preservación del medioambiente.

Te contamos quiénes pueden ser beneficiarios y cómo acceder a estas subvenciones.

 

Así son las subvenciones para actividades relacionadas con la promoción de la Agenda 2030

La Resolución de la Secretaria del Estado para la Agenda 2030, del 18 de mayo de 2022, tiene por objeto convocar en régimen de concurrencia competitiva las subvenciones e iniciativas cuya actividad fortalezca la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Estas subvenciones irán destinadas a:

  • Proyectos que promuevan acciones de incidencia política y social para el impulso de políticas públicas y planificación estratégica alineadas con las ODS.
  • Proyectos que promuevan la generación e implementación de proyectos piloto y de buenas prácticas que favorezcan el cumplimiento de las ODS y contribuyan con la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
  • Proyectos situados en el marco de la innovación social y la I+D+i que planteen nuevas metodologías y enfoques que contribuyan a dar respuesta a los retos de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
  • Iniciativas que promuevan el trabajo en red y la generación de alianzas.
Banner Firmafy

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las subvenciones para el Desarrollo Sostenible?

Podrán resultar beneficiarias asociaciones, fundaciones, especialmente las de ámbito nacional y demás entidades privadas sin ánimo de lucro.

También podrán ser beneficiarias las entidades que integran la economía social, y las universidades creadas conforme a la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre.

¡Importante! Estas entidades tendrán que estar legalmente constituidas e inscritas en los correspondientes registros y tendrán que carecer de ánimo de lucro.

Además, sus objetivos deberán estar alineados con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030, que promuevan el bienestar colectivo.

 

¿Cuál es la cuantía de las subvenciones?

La cuantía máxima de la convocatoria es de hasta 10.000.000 de euros, que se distribuirán en función del presupuesto de los proyectos:

  • 9.000.000,00 €: para proyectos con una cuantía solicitada igual o superior a 60.000,00 € e inferior a 400.000 €.
  • 1.000.000,00 €: para proyectos con una cuantía solicitada igual o superior a 25.000 € e inferiores a 60.000 €.

La concesión de estas subvenciones queda condicionada a la vigencia y suficiencia del citado crédito presupuestario.

 

¿Cuándo finaliza el mes de presentación de solicitudes?

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOE, es decir, hasta el 19 de junio.

Aquellos que deseen resultar beneficiaros deberán presentar las solicitudes a través de la página web del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en los modelos formalizados que estarán disponibles.

La solicitud deberá acompañarse de los siguientes documentos:

  • Documento acreditativo de la personalidad del solicitante.
  • Documento expedido por la Administración tributaria para la constancia del número de identificación fiscal.
  • Estatutos debidamente legalizados.
  • Documento acreditativo de la inscripción de la entidad u organización en el Registro correspondiente.
  • Certificación en la que conste la identificación de los directivos de la entidad u organización, miembros de su patronato u órgano directivo, así como la fecha de su nombramiento y modo de elección, debiendo acreditarse la presentación de dichos datos en el Registro Administrativo correspondiente.
  • Declaración responsable de quien ostente la representación legal de la entidad u organización solicitante de que esta se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Declaración responsable de quien ostente la representación legal de la entidad u organización solicitante en la que manifieste que no se encuentra incursa en las prohibiciones que para obtener la condición de beneficiario de subvenciones.

Eso sí, la dotación de las subvenciones y la concesión de las mismas quedará condicionada a la existencia de crédito vigente adecuado y suficiente.

Desde Firmafy consideramos muy importante ofrecer ayudas para las empresas que deseen actuar en consonancia con las ODS. Trabajar en el ámbito de la sostenibilidad y en la digitalización se ha convertido en una prioridad para todos.

Esperamos que este post resulte de interés. Seguiremos atentos para manteneros actualizados de todas las novedades.

No olvides dejar tu comentario más abajo, ¡nos encanta leerte!

Banner Firmafy

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido