El cambio climĂ¡tico se ha convertido en un problema mundial de urgente soluciĂ³n. Las emisiones excesivas de CO2 suponen una gran amenaza para el medio ambiente. Por eso, cada vez mĂ¡s empresas estĂ¡n implementando soluciones sostenibles en sus oficinas.
Se prevĂ© que en muy poco tiempo todas las empresas tendrĂ¡n que pasar un scoring sobre su sostenibilidad con el objetivo de disminuir la huella ecolĂ³gica.
Las empresas deben comprometerse con el planeta
Como sabĂ©is, el nivel de emisiones contaminantes de CO2 varĂa dependiendo de la rutina diaria de cada persona o empresa.
Los gastos de vida, ligados a la compra de productos y servicios como ropa o calzado; y el transporte en coche, moto o medios pĂºblicos suponen un alto porcentaje de las emisiones de CO2.
Por eso, hay que buscar soluciones inminentes para disminuir dichas emisiones y colaborar con el medio ambiente.
Muchas son las empresas que estĂ¡n implementando soluciones sostenibles. Los empresarios conocen la necesidad de comprometerse con el planeta y comienzan a proponer prĂ¡cticas y actividades para cuidar de Ă©l.
El objetivo que se persigue es conseguir reducir al mĂnimo las emisiones globales de CO2 para evitar el calentamiento del planeta en mĂ¡s de 2 grados centĂgrados en los prĂ³ximos 80 años.
De lo contrario, este calentamiento del planeta tendrĂ¡ efectos devastadores para toda la poblaciĂ³n.
¿QuĂ© futuro depara a las empresas?
Francisco Benedito, Ceo y Cofundador de ClimateTrade, un marktplace que pone en contacto a empresas que necesitan compensar sus emisiones de carbono con proyectos medioambientales contrastados, tiene una clara visiĂ³n de lo que sucederĂ¡ en un futuro.
Benedito afirma que en un futuro prĂ³ximo todas las empresas van a tener que pasar un rating o un scoring sobre su sostenibilidad y recibirĂ¡n una puntuaciĂ³n.
AsĂ, las empresas que no sean sostenibles irĂ¡n perdiendo fuerza en sus nichos de mercado, ya que todos los inversores y proveedores apostarĂ¡n por empresas con buen scoring.
LlegarĂ¡ un punto en el que, a la hora de contratar un fondo de inversiĂ³n, la pregunta mĂ¡s recurrente en el mundo financiero serĂ¡ si desea que dicha empresa sea o no sostenible.
LĂ³gicamente, la balanza siempre se decantarĂ¡ por invertir en aquellas empresas que fomenten el cuidado del medio ambiente y se preocupen por la necesidad de disminuir las emisiones de CO2.
Con esta propuesta se conseguirĂ¡ que todas las empresas dediquen parte de su financiaciĂ³n a proyectos innovadores que proporcionen una mejora de las condiciones ambientales y se sumen a la lucha contra el cambio climĂ¡tico.
¿QuĂ© conseguimos apostando por empresas sostenibles?
Si todas las industrias abandonan las malas prĂ¡cticas y comienzan a darle valor a los recursos naturales, la huella de carbono se verĂ¡ reducida. Por tanto, el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida crecerĂ¡n.
Muchas empresas españolas ya son pioneras y lĂderes mundiales en el Ă¡mbito de la sostenibilidad y pretenden ser un ejemplo para el mundo entero.
Firmafy te acerca a tu objetivo
Si a ti tambiĂ©n te apetece implantar las primeras medidas sostenibles en tu empresa y no sabes por dĂ³nde empezar, te animamos a usar Firmafy.
Firmafy apuesta por la cultura paperless, por el mantenimiento de la naturaleza y por la eliminaciĂ³n de la emisiĂ³n de gases contaminantes al medio ambiente.
¿De quĂ© manera? Muy sencillo. Con Firmafy podrĂ¡s eliminar por completo el uso de papel en tu oficina.
Sabemos que ya conoces de quĂ© manera afecta el uso masivo de papel al medio ambiente, pero si te interesa el tema puedes leer nuestro post sobre ‘Claves para ser una oficina sin papeles o paperless’ para saber mĂ¡s.
Utilizando Firmafy no solo dejas de utilizar papel en tu oficina, sino que facilitas la firma de contratos y documentaciĂ³n relevante de manera sencilla y en un solo click desde cualquier lugar.
AsĂ, se evitan los desplazamientos en coche, moto o transporte pĂºblico, provocando una disminuciĂ³n de las emisiones de CO2 a la atmĂ³sfera.
La imagen de tu empresa se verĂ¡ reforzada si apoyas acciones sostenibles
El uso de la aplicaciĂ³n es muy fĂ¡cil e intuitivo y agiliza el trabajo del equipo. Si te apetece acceder a una prueba gratuita, la tienes disponible en la web de Firmafy.
Puedes comprobar quĂ© te parece su funcionamiento y podrĂ¡s decidir si te parece una buena app para implantar en tu empresa.
AdemĂ¡s, apostando por Firmafy y, por tanto, por una acciĂ³n sostenible, la imagen de tu empresa se verĂ¡ reforzada. Tus futuros clientes seguro que apoyan que vayas por la lĂnea de la sostenibilidad.
¿EstĂ¡s de acuerdo con nosotros? ¿Crees que al apostar por la sosteniblidad se amplĂan las oportunidades de negocio? No dudes en dejarnos tus respuestas mĂ¡s abajo, ¡nos encanta leerte!
0 comentarios